Investigación
documental de campo
Informe
final
“TRÁMITES DE LOS CONTRIBUYENTES EN EL
SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA”
EDUARDO
BAYER GASGA
AGOSTO
2018
INTRODUCCIÓN……………………………………………………3
METODOLOGÍA…………………………………………………….4
Delimitación
del tema……………………………………………….4
Recopilación
de información……………………………………….4 Investigación de campo y aplicación de entrevista……………..4
Aplicación
de encuesta y análisis de datos obtenidos…………..4
Plan
de trabajo……………………………………………………….5 RESULTADOS……………………………...………………………. 5
CONCLUSIONES……..……………………………………………
10
REFERENCIAS………………………………………….………….
11
ANEXO……………………………………………………………….
11
INTRODUCCIÓN
Se realizó una investigación sobre los trámites que realizan
los contribuyentes en el Servicio de Administración Tributaria (SAT)
Dentro de la investigación se realizaron entrevistas y
encuestas para así determinar una aproximación del conocimiento de los diferentes
trámites que se llevan dentro del Servicio de Administración Tributaria para
hacer consciencia a las personas y sepan en donde obtener su cita para que sus
trámites sean más rápidos y no tengan que esperar tanto, además sepan que
documentos se necesitan para determinado tipo de trámite a realizar.
Las entrevistas y encuestas fueron realizadas en la
delegación de Cuauhtémoc en la Ciudad de México (CDMX) afuera de las oficinas
del SAT de Torre Caballito, y fueron realizados a los contribuyentes que ya contaban
con cita y también a los que no contaban con ella (en su mayoría), que
amablemente respondieron sin ningún problema las cuestiones propuestas para
obtener los datos necesarios para cubrir las variables que se querían estudiar.
Se pudo observar de igual manera que hay muchas personas que
tienen problemas con su RFC ya que están duplicados o que tienen algún error de
captura, así mismo que a varias personas iban a renovar su e.Fiel.
METODOLOGÍA
Delimitación
del tema
Se delimito el tema ya que es demasiado extenso, por lo que
seleccionó solo los temas específicos a tratar para poder cubrirlos en su
totalidad y no dejar algún cabo suelto que podría interferir en el análisis de
los resultados, así como la redacción de los objetivos a cumplir.
Recopilación
de información
Al conocer el tema que se quería investigar, dio lugar a la
recopilación de la información necesaria para abstraer lo que era de utilidad
para los objetivos propuestos.
Investigación
de campo y aplicación de entrevista
Se
realizó un recorrido en un punto específico donde se podría encontrar el
problema el cual fue motivo de la justificación del tema a investigar. Así como
se identificó a los candidatos para realizar la entrevista (puede ver el guion
en Anexos) sobre el tema.
Aplicación de encuestas análisis de datos obtenidos.
Por último se realizó una encuesta a una población de diez
personas escogidas al azar, para realizar un análisis basado en sus respuestas
y así dar una aproximación del conocimiento en el Servicio de Administración
Tributaria de torre caballito ubicado en la delegación Cuauhtémoc en la Cuidad
de México.
Plan de trabajo
Para la realización de toda
esta metodología se llevó a cabo un plan de trabajo para determinar las fechas
en las que se haría cada paso, por lo que el plan de trabajo quedó de la
siguiente manera:
RESULTADOS
DE LA ENCUESTA
CONCLUSIONES
·
Sin duda hay personas que tienen poco
conocimiento sobre los documentos, en donde están ubicadas las oficinas donde
se puede realizar dichas gestiones.
·
El tiempo de espera en ocasiones es muy tardado
principalmente a los contribuyentes que no tienen cita, llegan a tardar hasta 6
horas para que los puedan atender.
·
Ha incrementado el número de contribuyentes que quieren presentar su
declaración por primera vez y que no cuentan con firma electrónica o contraseña.
REFERENCIAS
financiero, E. (27 de 04 de 2016). Econimía. Se
está atendiendo con o sin cita: SAT. Obtenido de
http://www.elfinanciero.com.mx/economia/se-esta-atendiendo-con-o-sin-cita-sat
Jornada, L. (14 de 08 de 2018). Quejas contra el SAT. En
4 meses 1822 quejas contra el SAT. Obtenido de
https://www.jornada.com.mx/2018/08/14/economia/017n1eco
ANEXO
Guion
de entrevista
Buenos días mi nombre es Eduardo Bayer Gasga, aspirante de
la carrera de Desarrollo de Software de la Universidad Abierta y a Distancia de
México (UNADM), el motivo de esta
entrevista para saber el conocimiento en relación con los trámites que se
llevan a cabo en el SAT.
1.- Usted ¿Cuenta con cita?
2.- ¿Le costó trabajo sacar su cita?
3.- ¿Qué trámite va a realizar?
4.- ¿Tiene sus archivos de e.Fiel?
5.- ¿Es la primera vez que realiza este trámite?
6.- ¿Sabe que documentos solicitan para ese trámite que va
a realizar?
7.- ¿Trae todos los documentos necesarios?
8.- ¿Qué le pareció el tiempo de espera para realizar sus
trámites?
9.- ¿Cómo fue el trato que le dieron?
10.- ¿Cree que se pueda mejorar el sistema para que sea más
rápido su trámite?
Le agradezco por su tiempo que se tomó para responder unas
pequeñas preguntas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario