sábado, 28 de julio de 2018
S3 Campaña Publicitaria
Planeando mi
campaña publicitaria
Ingeniería
en Desarrollo de Software
Objetivo:
Formar profesionistas capaces de
analizar, diseñar y mejorar estratégicamente proyectos de sistemas de software
mediante la aplicación de procesos, modelos, herramientas y estándares de
calidad en su desarrollo, además de promover la competitividad de la industria
del software asumiendo una actitud ética, de colaboración y responsabilidad
social en un contexto globalizado y un ambiente interdisciplinario.
Perfil
de Ingreso:
Para ingresar a los estudios
superiores a nivel licenciatura se requiere:
Acreditar el haber aprobado en su
totalidad el plan de estudios del tipo medio superior en una institución del
Sistema Educativo Nacional o equivalente.
Cubrir los requisitos establecidos en
la convocatoria correspondiente.
Para un óptimo desempeño en la modalidad
abierta y a distancia es deseable que el aspirante posea:
Capacidad de adaptación al
auto-aprendizaje.
·
Iniciativa para la investigación.
·
Habilidad para la comunicación
efectiva y el trabajo colaborativo.
·
Organización y alto sentido de
compromiso.
Otras características
necesarias para cursar el programa educativo de Ingeniería en Desarrollo de
Software son:
·
Conocimiento a nivel medio superior
de ciencias básicas: Matemáticas y Física.
·
Pensamiento lógico, analítico,
crítico y reflexivo.
·
Marcado interés por el desarrollo de
software empleando tecnologías emergentes en las áreas de lenguajes de
programación, Bases de Datos e ingeniería del software.
Perfil
de Egreso:
El egresado de Ingeniería en
Desarrollo de Software es un profesionista con amplia visión para desarrollar
soluciones de software aplicando los procesos, modelos, estándares y
herramientas de calidad de la industria del software; calificado para planear,
diseñar, evaluar, controlar, instalar, integrar, construir, operar, administrar
y mantener soluciones innovadoras en aplicaciones de la Tecnología de
Información y de Software en sus diversos entornos y dispositivos electrónicos,
logrando el máximo aprovechamiento de los recursos en las diferentes
organizaciones públicas o privadas.
Campo
laboral:
Como egresado de la Ingeniería de
Desarrollo de Software podrás laborar en:
·
Administración de proyectos de
software.
·
Análisis de sistemas de información.
·
Desarrollo de aplicaciones móviles.
·
Desarrollo de sistemas bajo
plataforma web.
·
Administración de Bases de Datos.
·
Soporte técnico y estratégico a la
infraestructura de Tecnologías de Información.
·
Investigación y desarrollo
tecnológico.
Mapa Curricular:
Características del modelo educativo:
·
Pensado especialmente para el
estudiante
·
Inclusivo
·
Con horarios flexibles
·
Con tecnología de punta
·
Se puede interactuar con profesores y
compañeros
·
Acceso gratuito
¿Porque estudiar en la Universidad
Abierta y a Distancia México UNADM?
Con esta modalidad puedes planear
tus tiempos de estudio, balanceándolos con tus otras actividades. Además,
puedes elegir el lugar donde desees conectarte y así avanzar a tu propio ritmo.
Es una opción
ideal para la gente que trabaja y no tiene tiempo para
gastar en desplazamientos. Además, te permiten balancear todos los aspectos de tu vida y
estudiar donde y cuando lo decidas, ya que podemos acceder a la plataforma las
24 horas.
- Haber cubierto el 100% de créditos previstos
en el plan de estudios vigente al momento de la solicitud correspondiente.
- Cumplir con los lineamientos normativos
previstos para la titulación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)